Mostrando entradas con la etiqueta Astrología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astrología. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2009

PISCIS (19 FEBRERO-20 MARZO)


"Yo creo"

Elemento: Agua

Cualidad: Mutable
Color: Violeta, Rosa, Verde, Azul y Blanco.
Metal: Estaño, Paladio
Regente: Neptuno
Regente natural de la 12ª casa
Rige: Pies, Sistema linfático

La constelación de Piscis no existia, como tal, en la antigua mesopotamia, sino que formaba parte de otras dos constelaciones, A-nu-ni-tu, "La Dama del Cielo", asociada con la diosa del mismo nombre y "Sim-mah", "La Gran Golondrina" . Anunitu era una diosa de la fertilidad que posteriormente se asimiló a Inanna/Ishtar, siendo el animal representativo de ambas el pez.

Según el astrónomo griego Eratóstenes (276 a.C) los dos peces que conforman la constelación de Piscis serían los nietos del Gran Pez, la constelación de Piscis Astrinus (el Pez Austral), este último habría salvado de morir ahogada a la diosa de origen sirio Dérceto (asociada a Ishtar y Astarté).
Según Higinio, sin embargo, Piscis representaba a Venus y a su hijo Cupido cuando se transformaron en peces para escapar del terrible monstruo Tifón, atándose el uno al otro para no extraviarse.

Piscis es sin duda el signo más místico y espiritual del zodíaco y de hecho la Era de Piscis (de la que no existe acuerdo sobre si ha finalizado o no) corresponde al nacimiento y auge del cristianismo, cuyos miembros, por otro lado, utilizaban en los inicios de esta religión el símbolo del pez.

Los nativos de Piscis son personas muy emocionales. Sus sentimientos son intensos y profundos y poseen un gran psiquismo, llegando a compartir en gran medida en las emociones y sentimientos de aquellos que les rodean.
Los Pisics poseen una gran compasividad y altruismo, y precisamente por ello necesitan períodos de soledad para poder desligarse de las emociones de la gente que les rodea, pues puden llegar a afectarles muy profundamente. También necesitan estos momentos de soledad para desarrollar su gran creatividad y dar rienda suelta a su imaginación, que les ayuda a evadirse de los problemas de la vida cotidiana, demasiado terrenales para ellos.

Los Piscis son personas románticas y cariñosas, aunque poseen un estado de ánimo inestable que a menudo afecta a sus relaciones. Son ambivalentes e indecisos, muy impresionables debido a su profunda compasión y espiritualidad.

Los nativos de Piscis deben elegir con cuidado a sus amistades pues sus sentimientos se hieren fácilmente y los problemas de aquellos a los que ama se convierten en los suyos propios. Poseen una sesibilidad especial a la hora de comprender y escuchar a los demás y son amigos y amantes fieles. Son especialmente compatibles con Tauro y Géminis.

Profesionalmente suelen sentirse atraidos por el arte, eso si siempre entre bambalinas, por la medicina o cualquier otra labor altruista y por las profesiones relacionadas con la religión, la filosofía y el misticismo.

Para los Piscis lo más importante en su vida son los sentimientos, no se preocupan demasiado del dinero ni de los bienes materiales. Para ellos la felicidad se encuentra en amar y sentirse amados y en dedicarse a aquello con lo que disfrutan y hallan sentido a sus vidas.

Poseen un aire etéreo y misterioso y no suelen ser extrovertidos. Físicamente suelen caracterizarles unos ojos grandes o de un color extraordinario que a menudo reflejan la profundidad de su alma.







lunes, 19 de enero de 2009

19 de ENERO-18 FEBRERO: ACUARIO

Art by Jessica Galbreth


"Yo sé"

Elemento: Aire

Cualidad: Fijo
Color: Azul turquesa, Azul eléctrico, Púrpura, Blanco.
Metal: Aluminio
Regente: Urano
Regente natural de la 11ª casa
Rige: Tobillos, Pantorrillas, Sistema circulatorio.

El paso del Sol por la constelación de Acuario, durante parte del mes de enero y parte del mes de febrero, coincide tradicionalmente con una época de tiempo inestable y lluvioso...es por ello que desde antiguo esta constelación ha sido relacionada con el agua, los mares, los rios y la lluvia que fertiliza la tierra.
En la antigua Mesopotamia Acuario era Gu.la, "El/La Grande", y estaba asociada por un lado a la diosa de la medicina Gula y por otro a Enki/Ea, el dios del "Apsu", el reino del agua dulce.
En Egipto se asociaba la constelación de Acuario a Hapi, dios de la fertilidad personificación del Nilo, al cual se representaba con dos ánforas de las cuales brotaba agua.
En la mitología grecorromana Acuario representaba a Ganimedes, el hermoso joven copero de los dioses, al cual, según la leyenda, Zeus habría raptado en forma de Águila. Ganimedes era hijo de Tros y en algunas versiones no es Zeus, sino Eos, la diosa de la aurora, a la que posteriormente Zeus se lo habría arrebatado. Ganimedes habría ocupado como copero de los dioses el puesto que hasta entonces desempeñana Hebe, hija de Zeus y Hera.
Según algunasa teorías para los griegos Acuario habría estado asociado en un principio a Gea, la diosa Madre parsonificación de la Tierra, y posteriormente el mito de Ganimedes se habría creado para justificar y enaltecer las relaciones homosexuales.
Otras versiones relacionan la constelación de Acuario con el mito del diluvio universal, presente en todas las culturas antiguas.
En la teoría que asocia los doce trabajos de Heracles con cada uno de los signos zodiacales, Acuario estaría representado en la quinta prueba de Heracles (Hércules) en la cual debía limpiar los establos del rey Augías, para lo cual desvió el curso de los rios Alfeo y Peneo.

Los nativos de Acuario son personas que destacan por su originalidad, su individualismo y su amor por la libertad.
Pueden llegar a parecer excéntricos a aquellas personas con una mentalidad conservadora, y rebeldes, ya que no soportan las resticciones.
Los Acuario piensan de forma única y original y buscan crear su propio camino en la vida, lejos de convencionalismos e imposiciones.

A los Acuario en general les atraen las personas poco corrientes, como ellos, por lo que a menudo se sienten atraidos por personas de su mismo signo u otras signos de aire, con los que pueden compartir cierta "camaradería" intelectual, aunque en general los Acuario son compatibles con todos los signos, ya que los nativos de este signo suelen ser personas libres de prejuicios. Por ello sus amistades pertenecerán a un amplio espectro social y económico.

Los intereses y aficiones de los Acuario son muchos y muy variados; son personas curiosas por naturaleza, que aman aprender y adquirir nuevos conocimientos, aunque a menudo y debido a la gran diversidad de intereses que tienen, adquirirán un conocimiento más bien superficial de éstos, exceptuando aquellos temas que les apasionen.

Tanto en el amor como en el trabajo los nativos de acuario necesitan hacer las cosas a su manera, sentirse libres, sino perderán el interés por la relación o el trabajo en el que están implicados.

En al amor los Acuario protegen su individualidad por encima de todo y suelen sentirse atraidos por personas intelectuales y tan poco convencionales como ellos.
Sin embargo, el hecho de que valoren su libertad no significa que dejebn de lado a su pareja, sus amigos o su familia...a pesar de sentirse atraidos por lo exótico y lo diferente necesitan un "lugar" seguro al que volver una vez han experimentado nuevas sensaciones.
Los Acuario son extrovertidos en general, pero debido a su creatividad y su intensa actividad intelectual también suelen necesitar un espacio propio y momentos de soledad, en la cual disfrutan de sí mismos.

Los nativos de Acuario, como ya hemos dicho, valoran enormemente su libertad y si sienten que esta es coartada su rebelión será absoluta.
Son personas tozudas, que defienden sus creencias y necesitan poder expresar su opinión libremente.

Los Acurio poseen además una gran preocupación por los asuntos trascendentales y suelen estar implicados en causas humanitarias; son personas muy compasivas, aunque no dejan que esta compasión les afecte de forma excesiva.
Son personas generosas y su único interés por el dinero es que éste les permita salvaguardar su libertad.

En el terreno profesional los Acuario destacarán en todas aquellas profesiones que les permitan desarrollar su creatividad. Les atraen especialmente todas las profesiones relacionadas con el arte o con temas espirituales y/o filosóficos.

En el terreno espiritual los Acuario poseen una gran intuición y un profundo psiquismo.
Suelen sentirse atraidos por temas espirituales, filosóficos y esotéricos, aunque no es propio de ellos adherirse a ninguna religión organizada ya que como en otras facetas de su vida, buscan seguir o crear su propio camino.

jueves, 8 de enero de 2009

EL SOL

Image by http://www.shadowscapes.com/ ©2006-2007 *puimun


El Sol es el centro de nuestro sistema solar y la estrella que le da nombre, la más cercana a la Tierra y con mayor brillo aparente. Formado hace aproximadamente 4500 millones de años a partir de nubes de gas y polvo, en su interior se producen reacciones de fusión en las que los átomos de hidrógeno se transforman en helio, siendo la energía resultante la que hace posible la vida en nuestro planeta.

Así, el sol es una estrella poco relevante con respecto al universo pero dentro de nuestro sistema solar y para el planeta Tierra posee gran importancia.


Es por ello que a lo largo de la historia, el hombre, que a menudo ha buscado la razón de su existencia escudriñando el firmamento, lo ha elegido como "astro rey" y lo ha personificado en multitud de deidades. De hecho, la figura del dios cristiano y la de muchos otros dioses pertenecientes a religiones monoteistas están basadas en antiguos dioses paganos que representaban al Sol.

En la astrología el sol determina el signo bajo el que nacemos. El Sol, una gigantesca esfera formada por gases incandescentes, se mueve aproximadamente un grado al día y pasa aproximadamente un mes en cada signo.
Nuestro signo zodiacal es aquel en el que se encuentra el Sol en el momento de nuestro nacimiento.

El sol simboliza nuestro "Yo" consciente, nuestra personalidad, la esencia y la energía de la vida. El Sol da calor y luz, crea vida y orden. Como tal el Sol simboliza la autoridad, el poder, el orgullo, nobleza, la vitalidad, el yang o principio masculino, la autoconfianza.
En la carta astral el Sol suele simbolizar, además de nuestra propia personalidad y las características más relevantes de ésta, la figura paterna (al igual que en el paganismo, en el que el Sol es la representación del Dios Padre.)
En la carta astral de una mujer suele simbolizar además una figura masculina importante en su vida, tal como un padre, un marido o amante...

Es el regente natural de la casa quinta, y del signo de Leo. Rige a los niños y los hijos (especialmente al primogénito).

Un Sol bien situado en la carta astral confiere dotes de liderazgo, mientras que uno mal aspectado puede dar origen a poca vitalidad.

Rige las profesiones relacionadas con el poder, la autoridad (líderes políticos, religiosos...) y la realeza.
Las partes del cuerpo que rige son el corazón, la espalda y la columna vertebral.

La mitología nos ayuda a enriquecer nuestra visión astrológica y comprender el simbolismo de la astrología.
El sol ha sido "entronizado" en casi todas las mitologías a lo largo del tiempo y el espacio físicos.
El dios griego Apolo es un gran ejemplo.
Detrás de este dios encontramos muchos de los atributos de la figura de Dios Padre presente en toda mitología e incluso atributos que posteriormente el cristianismo asoció a su propio concepto de Dios.
Apolo, el más exquisito y agraciado entre los dioses: bello, joven, el ideal de belleza griego. Su culto se remonta más allá de la Edad de Bronce, siendo probablemente en su origen un Dios Padre de la vida y la fertilidad.
A Apolo se le relacionaba con el Sol, la curación, las profecías, la inspiración artística (la música y la poesía). La figura de Apolo nos ayuda en gran medida a comprender lo que significa el Sol en la astrología.

En un principio Helios era el dios del Sol para los griegos, es decir, formaba parte del panteón de dioses preolímpicos,los cuales simbolizaban fuerzas y aspectos de la naturaleza y el hombre, pero sin mostrar una personalidad propia y definida como la que caracterizaba a los dioses olímpicos.
Apolo asumió los atributos de Helios como dios del Sol (al igual que su hermana Artemisa hizo lo mismo con los de Selene, la Luna).
A Apolo se lo percibió como el dios más "brillante" del Olimpo, al igual que el astro que representaba. En la entrada de sus templos estaba escrito "Conócete a tí mismo", con lo cual también se establece una relación entre Apolo, el Sol, el Yo y el autoconocimiento.

Sin embargo a Apolo no era una personificación del sol físico (el cual seguía siendo llamado Helios).

Existe una conexión que, aunque no está probada es difícil de ignorar: la imagen del ónfalos (la piedra-ombligo que marcaba el supuesto "centro de la Tierra" en el templo de Apolo en Delfos) se puede observar representada por un punto en el centro de un círculo, esta imagen sería la misma que la del símbolo del Sol utilizado en astrología hoy en día (se usa desde el Renacimiento).
Tal y como Apolo "preside" la escuela de pensamiento enfocada al conocimiento interior, el Sol es una imagen de nuestra propia identidad, nuestro ego.

Para los griegos la Astrología (que era una combinación de la propia astrología con la ciencia que hoy llamamos astronomía) era un Arte. De hecho, una de las musas (figuras femeninas representantes e inspiradoras de las artes), Urania, estaba dedicada a la Astrología.


A pesar de la relevancia alcanzada por el astro rey en tiempos históricos cabe destacar que durante la prehistoria, exceptuando ciertos hallazgos ocasionales, las representaciones solares son realmente escasas, estando el arte principalmente enfocado hacia la fertilidad femenina y la caza.


La figura del Sol pasó de ser en principio una personificación o deidad de segundo orden a convertirse en una de las principales deidades o la más importante del panteón (podemos ver esta evolución si comparamos a Utu/Samash, dios del sol en la antigua mesopotamia, con el omnipotente Ra de la civilización egipcia, o al Helios griego, personificación del Sol, con el grecorromano Apolo).


En la Antigua Mesopotamia el Sol era Utu para los sumerios y Shamash para los babilonios. Dios del orden y de la ley, entregó a Hammurabi el primer código de leyes conocido de la humanidad. Se le solía representar con un disco solar de ocho puntas o mediante una figura masculina que despedía llamas.
En época posterior también tuvo como símbolo la balanza, con el cual aparece representado en la constelación que actualmente conocemos como Libra).


Una de las primeras civilizaciones en las que el Sol adquirió una importancia primordial fue el Antiguo Egipto. Ra (re), dios del Sol, era la divinidad siprema y el faraón era considerado su hijo, "sa Re" ("hijo de Ra"), al igual que el divino Horus, que también era considerado un dios solar.

Ra (Re) poseía diversos aspectos, algunos de ellos surgidos de su combinación con otras divinidades importantes como Atum o Amón (que dieron origen a los aspectos de Atum-Ra y Amón-Ra).
También recibía distintos nombres de acuerdo al momento del día, siendo Khefri (el escarabajo solar) u Horus al amanecer, Ra (Re) al mediodía y Atum al atardecer.


Los romanos, al igual que los griegos, también veneraron a Apolo como dios del Sol, aunque a partir del 62 a.C adoptaron el Mitraismo, religión de origen persa e hindú que alcanzó gran popularidad.
Mitra era considerado un dios solar y de hecho muchos de los atributos y características del dios cristiano fueron tomados de esta deidad pagana. Recibió el título (que también fue aplicado a otras divinidades como Sol o Heliogábalo) de "Deus Sol Invictus" ( "el invencible Dios Sol")
.
En el Mitraismo Védico Mitra es un dios solar secundario, siendo el principal dios solar Surya.


En la mitología hindú, Surya, dios del Sol, es creado con los ojos de Purusha, el hombre primigenio dotado de mil cabezas, ojos y pies que fue sacrificado por los dioses y sabios que salieron de él.
Es representado como un hombre rojo con tres ojos y cuatro brazos montado en una carroza tirada por siete yeguas blancas o una sola yegua con siete cabezas, sosteniendo lirios de agua en dos de sus manos. Con su tercera mano atrae a olos creyentes y con la cuarta los bendice.

Surya forma junto con Agni e Indra un tríada, ya que estas tres deidades realizaron u sacrificio que les hizo muy poderosos, siendo Surya la personificación del Sol, Agni el dios del fuego y el calor e Indra el dios del firmamento, aunque sus características y atributos son muy similares.
Surya estaba casado con Sanjna ("Consciencia") , hija de Viswakarma (el arquitecto celestial), con la que tuvo a Vaivaswata, Yama, Yami, los gemelos Aswins y Revanta; pero según la leyenda ella era incapaz de soportar el calor y el brillo de su esposo, por lo que, poniendo a su sirvienta Chhaya ("Sombra") en su lugar se retiró al bosque a vivir como una ermitaña.
Surya, confundiendo a Chhaya con su verdadera esposa, habría engendrado tres hijos con ella: Sani, Savarni y Tapati. Durante años Surya no fue consciente del engaño, hasta el dia en que Chhaya maldijo a Yama, hija de Sanjna, quien cayó instantaneamente fulminada. Dado que, según la tradición hindú, la maldición de una madre no puede tener efectos sobre sus propios hijos, Surya se dio cuenta entonces de que aquella no era su verdadera esposa y tras descubrir el paradero de Sanjna, quien se habría transformado en yegua para evitar ser encontrada, la habría ido a buscar transformado asimismo en un caballo y la habría llevado de vuelta a casa.
Como Surya seguía sin poder soportar la intensidad de la luz que emanaba su esposo el padre de Sanjna, Viswakarma, crucificó a Surya para asi privarlo de la octava parte de sus rayos y permitir la convivencia de los esposos, aunque otras veces se explica este hecho como un misterio iniciático.


Otro dios relacionado con el Sol en la mitología hindú es Garunda, devorador de serpientes y rey de los pájaros, quien en algunas leyendas representa a los rayos del astro solar.


Para los celtas de Europa central Lugh era el dios del Sol (de ahí el nombre de la celebración de Lughnasadh, el primero de agosto, la celebración de la primera cosecha). Lugh era llamado Lleu por los galeses y Lugus por los galos.


La mitología China nos cuenta que el Sol nació del ojo izquierdo de Pangu, a partir de cuyo cuerpo fue creado el mundo.
Una antigua leyenda china cuenta que al principio en los confines oriental y occidental de la Tierra había diez soles y doce lunas que se turnaban para proyectar luz sobre la Tierra.
Las lunas encarnaban el yin (principio femenino) y los soles el yang (principio masculino).
En el extremo oriental, en el Valle de la Luz, estaban los diez soles, hijos de Di Jun, Emperador de los Cielos Orientales, y su esposa Xi He, y allí los cuidaba su generosa madre.
Cerca de los confines de dicho valle había un lago a cuyas orillas crecía una morera, llamada Fusang, con un enorme tronco hueco que llegaba hasta el mismo cielo.

Todas las mañanas la madre de los dioses lavaba a sus hijos en dicho lago y a continuación el Sol al que le tocaba cruzar el cielo subía a lo alto del árbol mientras los nueve restantes le seguían desde las ramas inferiores. El sol elegido recorría el cielo montado en un carro gobernado por su propia madre y tirado por dragones, hasta que al final del día, en el extremo occidental, descendía al suelo por las ramas de otro árbol, llamado Kongsang, cubierto de flores rojas que proyectaban sobre el cielo nocturno el hermoso resplandor de las estrellas.
Sin embargo un buen dia los diez soles se levantaron al mismo tiempo, abrasando a la humanidad.
Di Jun trató de detener a sus hijos pero estos no le hicieron caso, asi que éste pidió al héroe Hou Yi que los detuviese.
Sin embargo, Yi con su arco, derribó a nueve de los soles, dejando solo uno en el firmamento. Desconsolado por la muerte de sus hijos Di Jun habría despojado a Yi y su esposa de la inmortalidad que hasta entonces disfrutaban.


Para los mayas el dios del Sol era Kinich Ahau ("Rostro del Sol" o "Señor del Ojo del Sol"), quien durante la noche descencía al inframundo y, según algunas teorías, se creía que se convertía en esqueleto durante su viaje para revestirse de nuevo de carne y sangre antes de aparecer de nuevo por el horizonte.


Otra de las personificaciones del Sol era Kinich-Kakmó ("Ojo Solar Guacamayo de Fuego"), representado por el guacamayo
.
El Popol Vuh, recopilación de leyendas mayas, nos cuenta que en sus orígenes, cuando el Sol todavía no era un astro su nombre era Hunahpú, uno de los dos héroes gemelos, que junto con su hermano Ixbalanqué (que subiría al firmamento transformado en la Luna) descendió al Xilbabá (inframundo) y derrotó a los Ajawab para vengar a sus antepasados.

Para los aztecas, que según algunas fuentes se consideraban a ellos mismo el "pueblo del Sol" (ya que sus sacrificios estaban enfocados a alimentar la existencia de los dioses y principalmente del astro rey) exitían cuatro etapas históricas (los Cinco Soles) cada una de ellas presidida por un dios diferente que a su vez destruyó el Sol de un modo distinto.

El primer Sol, Ocelatonatiuh, el "Sol del Jaguar" fue creado por Tezcatlipoca, el dios de la Tierra; durante esta época en la tierra habitaban los gigantes que crearon a los dioses, pero todos fueron destruídos por los jaguares y el Sol fue devorado por el jaguar de la sabiduría.

El segundo Sol, Ehecatonatiuh, el "Sol de Viento", fue creado por Quetzacoalt, la serpiente emplumada; los hombres de esta era fueron destruídos por fuertes vientos, que también se llevaron el Sol. A fin de protegerlos los dioses convirtieron a los hombres en monos.


El tercer Sol, Quiauhtonatiuh, el "Sol de la Lluvia de Fuego", fue creado por Tlaloc, el dios del fuego, pero tanto el Sol como los hombres de esta era fueron destruídos por una lluvia de lava y fuego, de la que algunos se salvaron gracias a que los dioses decidieron convertir a los humanos en aves.


El cuerto Sol, Atonatiuh, fue creado por Chalchiuatlique, pero desapareció tras fuertes tormentas que ahogaron también a los hombres, a los cuales los dioses decidieron transformar esta vez en peces.


Estas cuatro eras solares se han asociado a menudo con los cuatro elementos (tierra, aire, fuego y agua).

Tras la desaparición del cuarto Sol según algunas leyendas los dioses se reunieron y decidieron que uno de ellos debía sacrificarse para crear un nuevo astro solar que iluminase la Tierra, pero el dios elegido dudó a la hora inmolarse en la hoguera, de modo que el más insignificante de los dioses lo hizo en su lugar, tras lo cual el dios elegido, lleno de rabia y verguenza, se lanzó tras él al fuego y se convirtió en la Luna.


El Quinto Sol, Tonatiuh "El Sol del Movimiento", tenía garras y se alimentaba de corazones humanos, siendo el que corresponde a nuestra era actual.


También el dios Huitzilopochtli,patrón de Tenochtitlán, era para los aztecas, el dios del sol y la guerra.
Cuenta una leyenda que su madre era Coatlicue, la Madre Tierra, que lo engendró cuando una bola de plumas le cayó encima.
Pensando que su madre había quedado embarazada de una manera deshonrosa su hija Coyolxauhqui y sus otros 400 vástagos trataron de asesinarla, pero justo en el momento en que iban a darle muerte nació Huitzilopochtli, completamente armado, quien defendió a su madre y dio muerte a muchos de sus hermanos, a los cuales lanzó al cielo convirtiéndolos en estrellas. También lanzó la cabeza de su hermana Coyolxauhqui al cielo, y esta se convirtió en la Luna.


Inti era el dios del Sol en la mitología de los incas y su hermana y esposa era Mama Kilya, la diosa Luna.


Para los Fon (Benin y Togo) de África el dios del Sol era Liza, hermano gemelo de la Luna, Mawu, y también su amante.
Juntos crearon el universo; pero en una leyenda de los San de África se nos cuenta que el Sol vivía en la Tierra, entre los bosquimanos, siendo uno más de ellos, con la particularidad de que cuando levantaba los brazos de sus axilas salía una luz muy brillante.
Cuando bajaba los brazos la Tierra se sumía en la oscuridad, de modo que una anciana ideó y enseñó a sus nietos la manera en que tenían que sorprender al Sol y lanzarlo al cielo para que todos se pudiesen beneficiar de su luz.



En casi todas las culturas el sol estaba representado por un dios y/o asociado a lo masculino, al igual que la Luna ha estado casi siempre asociada al principio femenino.

Sin embargo existen otras culruras donde el Sol era una diosa o era concebido como "femenino". En la mitología nórdica por ejemplo el Sol era una deidad femenina, una "disir" (númenes de la Naturaleza). En su trayecto diario por la bóveda celeste estaba huyendo permanentemente de un lobo que la perseguía (Skoll = perfidia), el cual termina devorando el astro solar en el Ragnarök (el apocalipsis de la tradición nórdica, "el ocaso de los dioses").


En la mitología japonesa sintoista también encontramos a una diosa del sol, Amaterasu, que significa "la Gran Diosa del Mediodía". Fue creada por Iznagi (saliendo de su ojo izquierdo cuando éste se lo estaba lavando), mientras que del derecho salió Tsukiyomi, el dios de la Luna.


También es femenina la figura del Sol en la mitología Inuit (Groenlandia). Malina es la diosa del Sol y Anningan su hermano, el dios de la Luna.

Cuenta la leyenda que en un principio vivían juntos; un día empezaron a pelearse y Malina ensució la cara de su hermano con grasa sucia y negra. Anningan se enfadó y comenzó a perseguirla mientras Malina corría hacia el cielo y se convertía en el Sol. Anningan pasó a convertirse en la Luna y desde entonces la persigue eternamente por el firmamento. A menudo olvida comer, por lo que se va poniendo muy flaco a medida que pasan los días.



Signo que rige: Leo.
Casa que rige: Quinta.
Signo de Detrimento: Acuario.
Signo de Exaltación: Aries.
Signo de Caída: Libra.
Principio: masculino-activo.
Elemento: Fuego
Simbolismo: Voluntad, vitalidad y poder personal. La personalidad o ego. Cualidades de liderazgo y autoridad.
Significado : El propósito y la dirección de la persona en la vida. Provee al individuo con un tipo particular de experiencia (signo) para descubrir su verdadera naturaleza.
Significado Cíclico: el Sol es la fuente de toda la luz de vida sostenida dentro del sistema solar.
Órganos que rige: corazón, espalda y columna vertebral.
Palabras Clave: Vitalidad, creatividad, nobleza, realeza, ego, orgullo, oro, corazón, egocentrismo, autoestima, valor, fuerza, liderazgo, autoridad, voluntad, poder, padre.
Profesiones: Todas las que impliquen poder y autoridad; líderes, reyes, regentes, alta aristocracia y autoridades públicas; también todas las de carácter heroico.
Minerales: Crisólito, diamante, jacinto, rubí, oro.
Plantas: Alsina, Angélica, Atanasia, Azafrán, Balsamina, Berza común, Canela, Cardomomo, Cebada, Cebolla, Celedonia, Cereza, Ciclamino, Coliflor, Corregüela, Crisantemo, Genciana, Heliotropo, Laurel, Lavanda, Loto, Mejorana, Naranjo, Palmera, Ranúncula, Romero, Salvia, Sándalo rojo, Tomillo, Trigo, Vellorita y cereales en general.
Árbol: Roble.
Animales: León, águila, halcón y gallo.
Colores: Amarillo, dorado y purpúreo.
Números: 1 y 4.
Días: El domingo.

Image by Jessica Galbreth (http://www.enchanted-art.com/)

domingo, 21 de diciembre de 2008

CAPRICORNIO (21 DICIEMBRE- 19 ENERO)

Art by Jessica Galbreth



"Yo utilizo"

Elemento: Tierra
Cualidad: Cardinal
Color: Negro, Marrón y Verde oscuro
Metal: Plomo
Regente: Saturno
Regente natural de la 10ª casa
Rige: Rodillas, piel y huesos.
La entrada del Sol en Capricornio, el décimo signo del zodiaco, corresponde al Solsticio de Invierno, la noche más larga del año, a partir de la cual los dias comienzan a alargarse y en la cual se celebra desde tiempos inmemoriales el renacimiento del Dios Sol, el Rey del Roble...Pan, Cerunnos, el Astado..., cuyas reminiscencias probablemente estén reflejadas en el macho cabrío que representa a este signo.

Para los sumerios la constelación de Capricornio era Suhur-mash, la "cabra-pez", asociada a Enki o Ea, el dios de la fertilidad, cuyo reino era el "apsu", el agua dulce; para los griegos y los romanos Capricornio era el dios Pan , dios pastoral de la fertilidad y la naturaleza salvaje, al cual se representaba como mitad cabra y mitad hombre; o en otras versiones la cabra Amaltea, quien amamantó a Zeus cuando éste, siendo un bebé fue escondido por su madre Rea de su propio padre, Cronos, que devoraba a sus hijos según nacian, temeroso de que uno de ellos le arrebatara su sobranía sobre los cielos (como finalmente sucedería); como agradecimiento por haberlo criado Zeus habría inmortalizado a Amaltea en la constelación de Capricornio.


Los nativos de Capricornio son personas de apariencia seria, incluso fria y distante. Controlan mucho sus emociones y ya desde su niñez desprenden un aire de madurez que les hace poco accesibles.

Pese a no ser un signo muy comunicativo a Capricornio le gusta tener poder, siente la necesidad de rinar allá donde va, pero de una manera digna y seria; sin embargo su dominio sobre los demás suele ser sutil.


La apariencia de dureza y frialdad que caracteriza a los Capricornio en el fondo no es más que un escudo, una forma de protegerse y salvaguardar su intimidad y sus sentimientos.

Es por ello que a la hora de establecer relaciones, ya sean de amistad o sentimientales, los Capricornio no son impulsivos en absoluto, más bien todo lo contrario; aunque una vez adquieren confianza con una persona son sorprendentemente cariñosos y emocionales.

Los nativos de Capricornio son trabajadores entregados, a menudo demasiado rígidos con ellos mismos y con aquellos que le rodean. Son personas independientes y muy individualistas, es por ello que a menudo muestran cierto desapego hacia su pareja, lo cual les permite no perder de vista sus objetivos, que ellos a menudo valoran por encima de todo.


A menudo los nacidos bajo el signo de Capricornio buscan personas alegres y extrovertidas, quizá porque este tipo de personas les ayudan a escapar de su propia rigidez y seriedad.
Los nativos de Capricornio son especialmente compatibles con los nativos de Cancer y con los otros signos de Tierra: Virgo y Tauro.

Los Capricornio son ahorradores, pero también desean conseguir un estatus y a menudo gastan en bienes materiales que lo puedan reflejar.

Espiritualmente los Capricornio poseen una profundidad que no reflejan a primera vista y que no dejan traslucir muy a menudo.
Suelen inclinarse por creencias estructuradas y establecidas y gracias a su práctica en la consecución de objetivos en un individuo evolucionado esta puede traslucirse en que comprendan con claridad su propósito en esta vida.

sábado, 22 de noviembre de 2008

21 de NOVIEMBRE: SAGITARIO


Art by Jessica Galbreth



"Yo Veo"
, "Yo Entiendo"
Elemento: Fuego
Cualidad: Mutable
Color: Azul Turquesa, Malva.
Metal: Estaño
Regente: Júpiter
Regente natural de la 9ª casa
Rige: Caderas, Muslos, Hígado, Sistema hepático.


Para los sumerios Sagitario era Pa-bil-sag, el Arquero, y estaba asociada a Pabilsag(quien posteriormente sería asimilado al dios Ninurta), dios tutelar de la ciudad de Isin, aunque durante el reinado de Nabucodonosor II en Babilonia se la conocería como Kislimu o Kissikimu (604-562 a.C).

En la mitología griega Sagitario, el Arquero, estaba asociada a diferentes personajes, pero especialmente al centauro Quirón. Otras versiones consideran que son los centauros Croto, o Folo, quienes están inmortalizados en la constelación de Sagitario e incluso existe una que considera que Sagitario es el propio Heracles, montado a caballo y disparando sus flechas.


Quirón era un centauro, un ser con cuerpo de caballo y torso y cabeza de hombre, nacido de la estirpe de Néfele e Ixión o de Filiria y Cronos, siendo el menor de los hijos de este último (su nombre Χείρων
Kheírôn en griego antiguo significa "el inferior").
Según la leyenda que lo hace descendiente de Ixión el lapita, éste habría intentado seducir a Hera, la esposa de Zeus; pero el dios, dándose cuenta de las intenciones de Ixión le envió una mujer que creó a partir de una nube, Néfele, con el aspecto de la propia Hera.
Ixión, sin notar la diferencia, se unió a ella y de esta unión nació Centauro, el primero de los seres de esta raza, a la que dio origen tras copular con yeguas magnesias. Así este Centauro habría sido antepasado de Quirón.


En la leyenda que lo hace hijo de Filiria y Cronos, la oceánide se habría transformado en yegua intentando huir del acoso de Cronos, quien finalmente la habría alcanzado, o bien Cronos se habría transformado en caballo mientras copulaba con ella al ser descubierto por su mujer, Rea.
El caso es que cuando Filiria dio a luz al "monstruoso" ser mitad hombre, mitad caballo, quedó horrorizada y se convirtió en tilo.
Quirón fue el más famoso de los centauros, tanto por su sabiduría como por su bien caracter, el cual no compartían la mayoría de sus congéneres. Fue tutor de muchos héroes griegos, tales como Teseo, Jasón, Heracles, Aquiles... e incluso del dios de la medicina Asclepio.

Quirón murió cuando el héroe Heracles (Hércules), le disparó accidentalmente una flecha envenedada con la sangre de la Hidra. Quirón no podía morir, pero la herida provocada por la flecha le provocaba tal sufrimiento que Zeus le permitió ceder su inmortalidad a Prometeo y ascendió al firmamento en forma de la constelación de Sagitario o, según otros, en la de Centaurus.


Algunas leyendas atribuyen el arco y las flechas de la constelación de Sagitario a que el centauro Quirón persigue eternamente a la constelación de Escorpión, en la cual está inmortalizado el animal que dio muerte a Orión, también inmortalizado en el firmamento en la constelación del mismo nombre, que desaparece cuando lo hace Escorpión.


Los nacidos bajo el signo de Sagitario son personas idealistas, sinceras, de mente abierta.
Su franqueza lleva a menudo a los Sagitario a ser poco diplomáticos, ya que no comprenden como a alguien puede ofenderle la verdad.
Tampoco comprenden la falsedad y las mentiras, que le harán perder la confianza en quien las utilice.
Aún asi los Sagitario son gente confiada y optimista, poseedores una especie de "escudo protector", quizá porque su regente es Júpiter, el planeta de la fortuna.
Son personas de gran altruismo, que pretan su ayuda a los demás sin pedir nada a cambio.


Los nativos de Sagitario valoran por encima de todo, además de la sinceridad, la libertad, y no soportan la restricciones.

Los sagitario poseen una mente inquieta y a menudo son inteligentes, amantes de la filosofía y la lógica. A menudo se preguntan el porqué de todas las cosas y prestan especial atención al futuro y a la humanidad.
En este sentido suelen poseer una especie de don profético, quizá debido a su mentalidad especialmente abierta son capaces de ver el futuro con mayor claridad que otros.

Los nativos de Sagitario poseen una gran espiritualidad y sus creencias, sean cuales sean, son muy profundas, tanto que deben tener cuidado con el fanatismo.


Debido a su afabilidad y optimismo los Sagitario tienen facilidad para las relaciones sociales, aunque solo unos pocos de sus amigos llegarán a conocerlos en profundidad. Suelen ser personas con carisma, atractivas y seductoras, que captan rápidamente la atención de los demás. Sin embargo, para resultar interesante a un sagitario es necesario poseer una mentalidad abierta y unos intereses similares a los suyos. Con su habitual franqueza, si a un Sagitario alguien le resulta aburrido no le prestará la más mínima atención.


El problema de los Sagitario es que la mayoría de las veces piensan demasiado "a lo grande", son excesivamente idealistas y la realidad les decepciona, asumen más responsabilidades de las que pueden manejar o se embarcan en proyectos demasiado ambiciosos.

Los nativos de Sagitario son personas inquietas, tanto física como mentalmente, disfrutan viajando, practicando deporte, estudiando o investigando.


En el amor, tal vez debido a su inquietud y a su necesidad de libertad los Sagitario son bastante inconstantes y a menudo mantienen más de una relación al mismo tiempo.
Aman a sus hijos, pero a menudo, a ojos de los demás, parecen despreocuparse de ellos porque les conceden la libertad que ellos desean para sí mismos y dejan que sigan su propio camino. De niños los Sagitario suelen ser líderes de su grupo de amigos y a menudo tienen problemas con los profesores o padres autoritarios, ya que desde la más tierna edad sienten la necesidad de defender su libertad.

En su vida laboral los Sagitario también necesitan gran libertad y a menudo eligen profesiones en las que pueden trabajar de forma autónoma, siendo ellos sus propios jefes.


Los Sagitario son compatibles con todos los demás signos de fuego (Aries y Leo) y con los de Aire (Géminis, Libra y Acuario).

viernes, 7 de noviembre de 2008

EL ZODÍACO


El Zodiaco es un sistema astronómico de coordenadas basado en la división en partes iguales de la banda imaginaria que forman los planetas y el Sol al moverse con respecto al resto de estrellas y constelaciones.
Estas trayectorias aparentes forman una estrecha franja (imaginaria) en el cielo conforme pasa un año Esta franja está dividida en doce sectores imaginarios, uno por cada mes del año y cada uno contiene una constelación tradicional a la cual debe su nombre (griegos y romanos eligieron el nombre de la más destacada en cada sector.)
La palabra zodíaco, de origen griego, significa "camino de animales" o "círculo de animales", de hecho la mayoría de las constelaciones que forman el zodíaco tienen nombres de animales.
Isaac Newton tenía la teoría de que todos los signos zodiacales rendían homenaje al mito de Jasón y los Argonautas en su búsqueda del vellocino de oro, mientras que otras teorías los asocian a cada uno de los doce trabajos del héroe Heracles (Hércules).

Aries, el carnero, representaría al propio vellocino de oro; Leo al león de Nemea, cuya piel vestía el héroe Hércules; Géminis a los Gemelos Cástor y Pólux, quienes participaron en el viaje; Tauro haría referencia a la prueba de uncir los dos bueyes que escupen fuego,o según otra versión, la más popular, es Zeus transformado en Toro para raptar a Europa; Cáncer sería la Hidra de Lerna, a la cual mató Hércules, o en la versión de Newton, Helios, el abuelo de Medea ; Virgo representa a Astrea o Niké, diosas de la justicia , o bien Ceres, la diosa de la agricultura y las cosechas, o según la teoría de Newton la sacerdotisa virgen que custodiaba el vellocino, asociándose también con el noveno trabajo de Heracles: robar el cinturó de Hipólita, reina de las Amazonas; Escorpio encarnaría al escorpión que picó y mató a Orión; Libra (que en un principio no existía) eran las pinzas de Escorpión y más tarde fue asociada a la balanza sostenida por Astrea, diosa de la justicia, debido a la proximidad entre Virgo y Libra; Sagitario representa al centauro Quirón, tutor de Jasón; Capricornio es la constelación dedicada a Amaltea, la cabra que amamantó a Zeus y a la cual éste en gratitud convirtió en constelación; Acuario es Aganímedes, el escanciador de Zeus, o según otra versión el aguador del rio Erídano; y Piscis representaría a Venus y Cupido convertidos en peces huyendo del monstruo Tifón.

Pero el concepto de zodíaco existía ya antes de las civilizaciones griega y romana.

Los antiguos babilonios poseían un zodíaco distinto, integrado por diecisiete signos: Mulmul, las estrellas ( las Pléyades);Guanna, el toro celeste (Tauro); Sipazianna, el pastor celeste (Orion); Sugi, el antepasado (Perseo); Gam, el báculo (parte de Auriga); Mastababagalgal, los grandes gemelos (Geminis); Allul, el cangrejo (Cancer); Urgula, el león (Leo); Absin, el surco (Virgo); Zibanitu, la balanza (Libra); Girtab, el escorpión (Escorpio); Pabilsag, el arquero (Sagitario); Suhurmash, la cabra pez (Capricornio); Gula, el gigante (Acuario); Simmah, las colas de la golondrina ( parte de Pegaso, de Piscis y de Equuleus) ;Anunitu, la dama celeste ( parte de Piscis) );Luhunga, el campesino (Aries)

Además de el zodíaco occidental, de origen grecorromano, existen otros sistemas zodiacales como el chino o el hindú o reconstrucciones de sistemas zodiacales como el maya, el azteca o el céltico.

Según algunas teorías astronómicas actualmente nuestro sistema zodiacal estaría desfasado, ya que el Sol pasa también por la constelación de Ofiuco.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

ASTROLOGÍA


Rescato una serie de posts sobre astrología de mi antiguo blog, empezando por la definición de la misma....

La astrología es una ciencia mediante la cual se estudia la influencia de los astros, según su posición y tránsitos, en la personalidad y la vida de las personas.La palabra proviene del griego y significa “Estudio de las estrellas”.

Antiguamente la Astrología era considerada como hoy en día la Astronomía (la Astronomía es el estudio científico de la bóveda celeste).

Hoy en día la astrología ha pasado a ser una “ciencia” adivinatoria, que sigue teniendo mucho prestigio popular pero es clasificada como superstición desde el punto de vista racional y científico.

La astrología define nuestro potencial, no nuestro destino. Los astros influyen en nuestra personalidad y nuestras vidas, no las determinan. Además de la posición de los astros en el momento de nuestro nacimiento existen un montón de factores determinantes de nuestra personalidad, la cual se va configurando a lo largo de nuestras vidas; por supuesto no se puede dejar de lado factores como las experiencias propias, las influencias ambientales, culturales y geográficas a favor de lo que digan los astros.

La astrología no pretende ser una ciencia exacta ni determinante (aunque haya personas que pretendan presentarla como tal).

Personalmente considero la astrología desde el punto de vista de armonización y sintonía con la naturaleza y el universo. Creo firmemente en la influencia de los astros en nuestras vidas, pero hasta cierto punto, ya que los que hacemos y construímos nuestras vidas y futuros somos, finalmente, nosotros mismos.

Si la Luna influye por ejemplo sobre las mareas, los estados anímicos y los ciclos de la mujer, ¿porqué no iban a hacerlo el resto de astros?

jueves, 23 de octubre de 2008

ESCORPIO (23 OCTUBRE-21 NOVIEMBRE)


Art: Zodiac Fairies by Jessica Galbreth


"Yo Deseo"

Elemento: Agua

Cualidad: Fijo
Color: Rojo Oscuro, Granate, Azul claro, Marrón
Metal: Hierro
Regente: Marte y plutón
Regente natural de la 8ª casa
Rige: Organos sexuales, Sistema Reproductor, Recto.

La constelación de Escorpio era ya conocida ya por los sumerios los cuales la llamaban Gir-Tab ("El Escorpión") , y la asociaban a la diosa semita del el amor y la guerra, Ishhara o Ishkhara (cuyas carácterísticas iniciales es difícil "rescatar" ya que más tarde se asociaría a la Innana e Ishtar diosas sumeria y babilónica respectivamente, del erotismo, el amor y la guerra), cuyo símbolo era el escorpión.
En Babilonia, durante el reinado de Nabucodonosor II (604-562 a.C) se la llamó Arashamna, al igual que el mes que regía.


Para los griegos y los romanos Escorpio era el escorpión enviado por Hera (Artemisa en otras versiones) para dar muerte a Orión, el Cazador, hijo de Poseidón y Euríale; aunque otras versiones cuentan que nadie lo envió sino que Orión pisó al ecorpión después de que Enopión le arrancarse los ojos para que no volviese a ver a su hija Mérope, ya que Orión se había enamorado de ella (y en algunas versione había llegado a violarla) .
Encontramos su constelación encontramos en posición diametralmente opuesta a la de Escorpión. Por ello, según la leyenda, Orión y el escorpión que provocó su muerte mordiéndole un talón fueron catasterizados (subidos al firmamento en forma de constelación) y allí siguen siendo irreconciliables enemigos, de forma que, cuando Escorpión sale, Orión se oculta, escondiéndose del animal que causó su muerte.
Según la teoría que asocia cada uno de los signos del zodíaco con un trabajo del héroe Heracles (Hércules) Escorpión se correspondería con el último de los mismos, capturar a Cerbero, el perro de tres cabezas que guardaba las puertas del inframundo.

Originalmente la constelación de Escorpión era mayor ya que Libra se consideraba parte sus pinzas, y aunque en el siglo III a.C ya se la nombraba por separado, con el nombre de "La Balanza", pero hasta tiempos de Hiparco y Polomeo siguió conservando el nombre de "Las Pinzas".

En Egipto se asociaba a esta constelación con la diosa-escorpión Serket, que junto a Neis, Neftis e Isis era una de las catro "plañideras divinas", fue identificada también con esta última por su función protectora en los sarcófagos.

Los nativos de Escorpio son personas apasionadas, de sentimientos intensos, y poseedores de una férrea voluntad.
Poseen gran perseverancia, lo cual les permite superar cualquier obstáculo que se presente en su vida.
Son personas que no conocen la indiferencia: aman u odian con igual intensidad. En este sentido ganarse la enemistad de un escorpio es peligroso, ya que pueden llegar a ser bastante crueles y una de las cosas que los caracteriza es su sarcasmo, el cual puede llegar a herir muy profundo, como el aguijón del animal que los representa.
Su desconocimiento de la indiferencia también se manifiesta en sus opiniones, las cuales suelen ser muy marcadas y extremistas, para ellos no existe lo relativo, ya que tienden a vivir en un mundo de "blanco o negro".
Pero precisamente esta carácterística de su personalidad hace que cuando aman lo hagan sin reparos, absolutamente. Son amigos y amantes leales, a menos que se traicione su confianza, algo que un escorpio nunca perdonará.
Los nativos de Escorpio suelen ser personas muy psíquicas, con una gran intuición. A menudo necesitan indagar más allá ed la superficie, de lo aparente, y conocer la verdadera naturaleza de las personas o las cosas.
Los escorpio tienden a buscar lo oculto y a menudo les interesan los temas metafísicos, filosóficos y esotéricos.

En el amor y las relaciones, los nacidos bajo el signo de Escorpio son personas muy sensuales. Suelen ser atractivos y poseer un gran carisma o presencia.
Son amantes apasionados, a menudo celosos y posesivos.
Suelen ser presonas que emanan una gran sexualidad y a menudo les rodea un aire de misterio.
Su expresión suele ser impenetrable y es difícil imaginar lo que están pensando o sintiendo a menos que se hallen en uno de sus ataques de ira.

Como padres son muy protectores y emanan un aire de autoridad que no solo afecta a sus hijos.
La decisión y seguridad de los escorpio hacen que muy a menudo sean líderes.

Suelen dedicar su tiempo a la escritura, el arte,deportes extremos, temas ocultistas, filosóficos o religiosos.

Los Escorpio son generalmente compatibles con los Tauro (ya que al ser signos oppuestos se equilibran) y con otros Escorpio (siempre y cuando logren armonizar su temperamento pasional y la intensidad de sus sentimientos).

Los nacidos bajo el signo de Escorpio son grandes trabajadores y aplican su voluntad de hierro a todo aquello que hacen. A menudo gastan muchas energías y su trabajo o sus objetivos, lo cual puede producirles agotamiento físico.
Muy a menudo sus enfermedades tienen un fuerte componente emocional.

lunes, 22 de septiembre de 2008

LIBRA ( 23 SEPTIMBRE- 22 OCTUBRE)


Art: Zodiac Fairies by Jessica Galbreth

"Yo Equilibro"
Elemento: Aire
Cualidad: Cardinal
Color:Blanco y Plateado
Metal: Cobre
Regente: Venus
Regente natural de la 7ª casa
Rige: Diafragma, parte baja de la espalda.

La contelación de Libra ("balanza" en latín) es cruzada por el sol entre la última semana de septiembre y la primera veintena de días de noviembre.
Esta constelación era conocida en mesopotamia con el nombre de "Zi-ba-ni-tu", el cual también significa "La Balanza", y era asociada con Samhash o Utu, dios del Sol en las mitologías sumeria y babilónica.
Ya en la mitología grecorromana, originariamente Libra formaba parte de la constelación de Escorpión, representando sus pinzas, aunque más tarde pasó a ser una constelación por derecho propio, representando la balanza sostenida por Astrea, Diosa virgen de la justicia.

Los nacidos bajo el signo de Libra son personas que buscan el equilibrio y la armonía en todos los aspectos de su vida.
Suelen ser personas bondadosas y justas, con un marcado sentido del honor y la honradez.
Los libra aman la belleza y el arte en todas sus formas. La literatura, la música, la escultura, la pintura...suelen estar entre sus intereses...
Son personas muy sociables, y poseeen una gran diplomacia, siendo grandes mediadores...también dominan el arte de la usgerencia y la sugestión, utilizando a menudo las palabras para obtener aquello que desean.
Los libra tienden también al romanticismo, no podía ser de otra manera siendo como son amantes de la armonía y la belleza, siendo sus relaciones en general pacíficas y duraderas.
Son personas sin prejuicios, aunque evitan todo aquello hosco o vulgar.
Su mayor problema a menudo es la indecisión...las dudas pueden crearles serios problemas, especialmente cuando las posiciones planetarias les son adversas.
Por otra parte deben también controlar su tendencia a perderse demasiado en los placeres mundanos y sensuales, volviéndose superficiales.
Los Libra aman la compañía, aunque también saben valorar los momentos de soledad y tranquilidad, que suelen dedicar a sus aficiones estéticas (arte, música, literatura...).
Suelen disfrutar de un entorno pacífico y agradable tanto en su hogar como en su lugar de trabajo...aunque a menudo los libra persiguen con tanto afán esta situación de equilibrio que son capaces de sacrificar sus propios intereses en aras de una convivencia agradable.
Los libras suelen ser personas serias y tranquilas, refinadas, amantes de la honradez y defensores de la verdad. No soportan la traición, ya sea ésta dirigida hacia ellos mismos o hacia otra persona, y no dudarán en denuncia a los cuatro vientos todo aquello que consideren una injusticia.
Ya de niños los Libra muestran una gran sensibilidad y suelen ser tranquilos y comprensivos, normalmente más maduros de lo que a su edad corresponde.
Los Libra son tan sociables que se entienden bien con cualquier otro signo, aunque son especialmente compatibles con el resto de signos de aire: Géminis y Acuario, y con los signos de Leo y Sagitario. Los signos de Tierra suelen ofrecer a los Libra afienzamiento a la realidad, mientras que los de agua les ayudan a que su gran sensibilidad y emociones fluyan con mayor naturalidad.
Por otro lado, ya en terrenos más prácticos, los Libra suelen dedicarse muy a menudo al derecho, siendo muchos de ellos grandes jueces y abogados, pero su gran sensibilidad y su amor por la belleza les inclina también hacia el mundo del arte. Son también personas ahorradoras, aunque no avaras, teniendo un gran sentido del equilibrio a la hora de administrar sus bienes.

Físicamente los Libra suelen ser personas bien formadas y de rasgos armoniosos, esbeltos.

Deben de tener precaución con las emociones reprimidas, que se afectarán en gran medida a la parte baja de la espalda.
Los libra deben de utilizar su innato sentido del equilibrio y la justicia para saber en qué momento deben dar el brazo a torcer, en sus relaciones personales, y en cual no, pues no siempre es bueno sacrificar los intereses propios, aunque ello signifique ahorrarse disputas o conseguir una armonía temporal.
Ese mismo sentido innato de la justicia y el equilibrio deberán utilizarlo a la hora de tomar decisiones, con seguridad y sin dejar que las dudas los inunden.

sábado, 23 de agosto de 2008

VIRGO (23 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE)

Art by Jessica Galbreth


"Yo Analizo"
, "Yo sirvo"
Elemento: Tierra

Cualidad: Mutable

Color: Blanco, Azul pastel, Verde Limón, Dorado
Metal: Mercurio, Oro, Platino

Regente: Mercurio

Regente natural de la 6ª casa

Rige: Intestinos, Abdomen, Sistema Reproductor Femenino

Hoy el Sol ha hecho su entrada en Virgo.

A Virgo se la representa como a una mujer (la Virgen) portando en las manos una gavilla de trigo que simboliza a Spica ("la Espiga"), la estrella más importante de la constelación.


Era conocida como Ab-Sin ("El Surco de la Siembra") en la antigua Mesopotamia (durante el reinado de Nabucodonosor II de Babilonia, 604-562 a.C se la conoció como Ululu, "la espiga") y asociada a Shala (conocida en los textos más tempranos como Gubarra), una diosa madre, cuyo origen era probablemente hurrita, esposa de Adad (Ishkur para los sumerios), dios de la tormenta o en algunos lugares como Siria y Anatolia, esposa de Dagan, dios de la agricultura.



Fueron los griegos y romanos los que dieron a esta constelación el nombre de Virgo ("La Virgen"), representando a la diosa de la justicia Astrea (en griego
Αστραια Astraia o Αστραιη Astraiê, ‘la estrellada’, o también Αστραπη Astrapê, ‘relámpago’), hija de Temis y Zeus, quien posteriormente fue sustituida como diosa personificación de la justicia por Diké (del griego antiguo Δίκη Díkê, "Justicia"), Lustitia para los romanos.

Astrea fue la última inmortal que vivió entre humanos, durante la Edad Dorada, y abandonó la Tierra en último lugar, cuando la raza humana se envileció, durante la Edad de Bronce. Fue catasterizada (convertida en un cuerpo celeste) como Virgo y la balanza que representaba la justicia que portaba y con la que a menudo se la representa fue transformada en la constelación de Libra (situada entre Virgo y Escorpio).


Bajo los pies del Boyero puedes observar a la Virgen, que sostiene en la mano una espiga floreciente. Tanto si ella es del linaje de Astreo, de quien dicen los antiguos que es el padre de los astros, como si lo es de algún otro, que siga tranquila en su ruta. Pero entre los hombres circula otra versión; que antes vivía en la tierra y venía abiertamente a presencia de los hombres, y no desdeñaba la compañía de los antiguos; antes bien, se sentaba mezclándose con ellos aunque era inmortal. Y la llamaban Justicia: pues congregando a los ancianos en una plaza o en una calle espaciosa los exhortaba a votar leyes favorables al pueblo. Entonces los hombres todavía no sabían de la funesta Discordia, ni de las censurables disputas, ni del tumulto del combate; vivían sencillamente; el peligroso mar quedaba a un lado, y las naves no iban lejos a buscar el sustento, sino que los bueyes, el arado y ella misma, la Justicia soberana de pueblos, suministraba todo abundantemente, ella, la dispensadora de bienes legítimos. Esto duró mientras la Tierra aún alimentaba a la raza de oro. Mas con la de plata, poco y de mala gana se relacionaba, pues echaba de menos la manera de ser de los pueblos antiguos. Pero a pesar de ello, todavía estaba presente durante la edad de plata: al atardecer descendía de los montes rumorosos, solitaria, y no se comunicaba con nadie con palabras amables, sino que cuando había cubierto de hombres inmensas colinas, los increpaba entonces censurando su perversidad, y decía que ya no vendría más a la presencia de quienes la llamaran: «¡Cuán degenerada descendencia dejaron vuestros padres de la edad de oro! Pero vosotros engendraréis unos descendientes peores todavía. Entonces ocurrirá que habrá guerras y, de cierto, también muertes impías entre los hombres: el dolor caerá sobre sus faltas». Después de hablar así, se encaminaba de nuevo a las montañas y abandonaba a todas aquellas gentes que la seguían todavía con la mirada. Pero cuando aquéllos murieron, nacieron éstos, la raza de bronce, hombres aún más perversos que los anteriores, los primeros que forjaron las espadas criminales propias de asaltantes de caminos, los primeros que comieron la carne de los bueyes de labor. Entonces la Justicia sintió aversión por el linaje de aquellos hombres y voló hacia el cielo; y a continuación habitó esta región donde de noche aparece todavía a los mortales como la Virgen, cerca del esplendente Boyero. ( "Fenómenos", Arato, 310-240 a.C)



Según la teoría que asocia cada uno de los trabajos de Heracles (Hércules) con las constelaciones zodiacales, Virgo representaría el robo del cinturón de Hipólita, reina de las Amazonas, mientras que según la teoría propuesta por Isaac Newton que asocia los signos del zodiaco al mito de Jasón y los Argonautas en su búsqueda del vellocino, Virgo sería la sacerdotisa que custodiaba el templo donde este se encontraba.
Otras versiones asocian la constelación de Virgo a Ceres (para los griegos Deméter), diosa romana de la agricultura.


Para los egipcios la constelación de Virgo estaba asociada a la diosa Isis, diosa de la fecundidad en la que posteriormente los cristianos basarían la figura de la Virgen, quizá esa sea la explicación de cómo Virgo, asociado en un principio a la diosa Shala, diosa de la fertilidad, pasó a asociarse con la Virgen o la Doncella, ya que aunque Isis era una diosa de la fertlidad su concepción de Horus es posterior a la muerte de su esposo Osiris y por tanto "inmaculada" lo cual le otorgaba también características propias de una diosa virgen (dentro de la figura de Isis encontramos los tres aspectos propios de las tríadas de diosas madre: doncella, madre y anciana/hechicera).


Los nacidos bajo el signo de Virgo son personas meticulosas, detallistas y eficaces. Poseen una inteligencia práctica, rapida y efectiva, y gran agilidad mental.


Desde pequeños los Virgo demuestran una gran compasión y suelen ser personas amantes de los animales y los niños.

Suelen poseer diversos intereses y una curiosidad innata, pero normalmente se interesarán en aprender o adquirir conocimientos a los que puedan dar alguna utilidad.


Los Virgo suelen ser muy críticos, tanto con los demás como (y especialmente) consigo mismos. Viven en una constante búsqueda de la perfección y cuando se proponen una meta le dedican todas sus energías.
Poseen gran energía y empeño a la hora de alcanzar sus objetivos, pero no tienen demasiada paciencia y el no conseguir o comprender algo les exhaspera.


En sus relaciones los nativos de Virgo suelen ser tan prácticos como en otras áreas de su vida por lo que el romanticismo no es uno de sus fuertes, suelen buscar como compañeros a personas intelectualmente estimulantes y con las que puedan compartir ideas y proyectos.

Virgo y Géminis son especialmente compatibles a nivel intelectual, aunque la ocasional falta de preocupación de los Géminis por los asuntos terrenales puede molestar a menudo a los escrupulosos Virgo.


Otros signos compatibles con Virgo son Cancer, Escorpio y Piscis.

En el trabajo los Virgo disfrutan con cualquier actividad que les permita servir o prestar algún tipo de ayuda social. Son grandes médicos y enfermeros, profesoreso o educadores, a menudo los Virgo también dedicaran parte de su tiempo libre a las labores sociales...


En general los Virgo son ahorradores, les gusta gastar dinero en libros, obras de arte u otras cosas que puedan tener algun valor cultural o educativo pero en general los Virgo no derrochan el dinero ni gastan demasiado en cosas que consideran innecesarias.


El perfeccionismo de los Virgo a menudo los lleva a tomarse las cosas demasiado en serio y a preocuparse innecesariamente, por ello les beneficia cualquier tipo de actividad que les ayude a tomarse las cosas mas a la ligera y a no darle tanta importancia a determinados asuntos.

Sus preocupaciones a menudo pueden provocarles problemas digestivos y de estómago, a pesar de que suelen cuidar mucho su alimentación y ser meticulosos en asuntos de higiene y salud.

Físicamente los Virgo tienden a poseer una complexión delgada y facciones marcadas, a menudo, y en especial las mujeres Virgo, poseen un atractivo innato. Suelen cuidar mucho su aspecto.


Espiritualmente los Virgo buscan sistemas de creencias que sean prácticos y aplicables a la realidad social.



martes, 19 de febrero de 2008

PISCIS (19 FEBRERO-20 MARZO)


"Yo creo"
Elemento: Agua

Cualidad: Mutable
Color: Violeta, Rosa, Verde, Azul y Blanco.
Metal: Estaño, Paladio
Regente: Neptuno
Regente natural de la 12ª casa
Rige: Pies, Sistema linfático

La constelación de Piscis no existia, como tal, en la antigua mesopotamia, sino que formaba parte de otras dos constelaciones, A-nu-ni-tu, "La Dama del Cielo", asociada con la diosa del mismo nombre y "Sim-mah", "La Gran Golondrina" . Anunitu era una diosa de la fertilidad que posteriormente se asimiló a Inanna/Ishtar, siendo el animal representativo de ambas el pez.

Segúne el strónomo griego Eratóstenes (276 a.C) los dos peces que conforman la constelación de Piscis serían los nietos del Gran Pez, la constelación de Piscis Astrinus (el Pez Austral), este último habría salvado de morir ahogada a la diosa de origen sirio Dérceto (asociada a Ishtar y Astarté).
Según Higinio, sin embargo, Piscis representaba a Venus y a su hijo Cupido cuando se transformaron en peces para escapar del terrible monstruo Tifón, atándose el uno al otro para no extraviarse.

Piscis es sin duda el signo más místico y espiritual del zodíaco y de hecho la Era de Piscis (de la que no existe acuerdo sobre si ha finalizado o no) corresponde al nacimiento y auge del cristianismo, cuyos miembros, por otro lado, utilizaban en los inicios de esta religión el símbolo del pez.

Los nativos de Piscis son personas muy emocionales. Sus sentimientos son intensos y profundos y poseen un gran psiquismo, llegando a compartir en gran medida en las emociones y sentimientos de aquellos que les rodean.
Los Pisics poseen una gran compasividad y altruismo, y precisamente por ello necesitan períodos de soledad para poder desligarse de las emociones de la gente que les rodea, pues puden llegar a afectarles muy profundamente. También necesitan estos momentos de soledad para desarrollar su gran creatividad y dar rienda suelta a su imaginación, que les ayuda a evadirse de los problemas de la vida cotidiana, demasiado terrenales para ellos.

Los Piscis son personas románticas y cariñosas, aunque poseen un estado de ánimo inestable que a menudo afecta a sus relaciones. Son ambivalentes e indecisos, muy impresionables debido a su profunda compasión y espiritualidad.

Los nativos de Piscis deben elegir con cuidado a sus amistades pues sus sentimientos se hieren fácilmente y los problemas de aquellos a los que ama se convierten en los suyos propios. Poseen una sesibilidad especial a la hora de comprender y escuchar a los demás y son amigos y amantes fieles. Son especialmente compatibles con Tauro y Géminis.

Profesionalmente suelen sentirse atraidos por el arte, eso si siempre entre bambalinas, por la medicina o cualquier otra labor altruista y por las profesiones relacionadas con la religión, la filosofía y el misticismo.

Para los Piscis lo más importante en su vida son los sentimientos, no se preocupan demasiado del dinero ni de los bienes materiales. Para ellos la felicidad se encuentra en amar y sentirse amados y en dedicarse a aquello con lo que disfrutan y hallan sentido a sus vidas.

Poseen un aire etéreo y misterioso y no suelen ser extrovertidos. Físicamente suelen caracterizarles unos ojos grandes o de un color extraordinario que a menudo reflejan la profundidad de su alma.







domingo, 20 de enero de 2008

ACUARIO (20 ENERO- 18 FEBRERO)


"Yo sé"
Elemento: Aire

Cualidad: Fijo
Color: Azul turquesa, Azul eléctrico, Púrpura, Blanco.
Metal: Aluminio
Regente: Urano
Regente natural de la 11ª casa
Rige: Tobillos, Pantorrillas, Sistema circulatorio.

El paso del Sol por la constelación de Acuario, durante parte del mes de enero y parte del mes de febrero, coincide tradicionalmente con una época de tiempo inestable y lluvioso...es por ello que desde antiguo esta constelación ha sido relacionada con el agua, los mares, los rios y la lluvia que fertiliza la tierra.
En la antigua Mesopotamia Acuario era Gu.la, "El/La Grande", y estaba asociada por un lado a la diosa de la medicina Gula y por otro a Enki/Ea, el dios del "Apsu", el reino del agua dulce.
En Egipto se asociaba la constelación de Acuario a Hapi, dios de la fertilidad personificación del Nilo, al cual se representaba con dos ánforas de las cuales brotaba agua.
En la mitología grecorromana Acuario representaba a Ganimedes, el hermoso joven copero de los dioses, al cual, según la leyenda, Zeus habría raptado en forma de Águila. Ganimedes era hijo de Tros y en algunas versiones no es Zeus, sino Eos, la diosa de la aurora, a la que posteriormente Zeus se lo habría arrebatado. Ganimedes habría ocupado como copero de los dioses el puesto que hasta entonces desempeñana Hebe, hija de Zeus y Hera.
Según algunasa teorías para los griegos Acuario habría estado asociado en un principio a Gea, la diosa Madre parsonificación de la Tierra, y posteriormente el mito de Ganimedes se habría creado para justificar y enaltecer las relaciones homosexuales.
Otras versiones relacionan la constelación de Acuario con el mito del diluvio universal, presente en todas las culturas antiguas.
En la teoría que asocia los doce trabajos de Heracles con cada uno de los signos zodiacales, Acuario estaría representado en la quinta prueba de Heracles (Hércules) en la cual debía limpiar los establos del rey Augías, para lo cual desvió el curso de los rios Alfeo y Peneo.

Los nativos de Acuario son personas que destacan por su originalidad, su individualismo y su amor por la libertad.
Pueden llegar a parecer excéntricos a aquellas personas con una mentalidad conservadora, y rebeldes, ya que no soportan las resticciones.
Los Acuario piensan de forma única y original y buscan crear su propio camino en la vida, lejos de convencionalismos e imposiciones.

A los Acuario en general les atraen las personas poco corrientes, como ellos, por lo que a menudo se sienten atraidos por personas de su mismo signo u otras signos de aire, con los que pueden compartir cierta "camaradería" intelectual, aunque en general los Acuario son compatibles con todos los signos, ya que los nativos de este signo suelen ser personas libres de prejuicios. Por ello sus amistades pertenecerán a un amplio espectro social y económico.

Los intereses y aficiones de los Acuario son muchos y muy variados; son personas curiosas por naturaleza, que aman aprender y adquirir nuevos conocimientos, aunque a menudo y debido a la gran diversidad de intereses que tienen, adquirirán un conocimiento más bien superficial de éstos, exceptuando aquellos temas que les apasionen.

Tanto en el amor como en el trabajo los nativos de acuario necesitan hacer las cosas a su manera, sentirse libres, sino perderán el interés por la relación o el trabajo en el que están implicados.

En al amor los Acuario protegen su individualidad por encima de todo y suelen sentirse atraidos por personas intelectuales y tan poco convencionales como ellos.
Sin embargo, el hecho de que valoren su libertad no significa que dejebn de lado a su pareja, sus amigos o su familia...a pesar de sentirse atraidos por lo exótico y lo diferente necesitan un "lugar" seguro al que volver una vez han experimentado nuevas sensaciones.
Los Acuario son extrovertidos en general, pero debido a su creatividad y su intensa actividad intelectual también suelen necesitar un espacio propio y momentos de soledad, en la cual disfrutan de sí mismos.

Los nativos de Acuario, como ya hemos dicho, valoran enormemente su libertad y si sienten que esta es coartada su rebelión será absoluta.
Son personas tozudas, que defienden sus creencias y necesitan poder expresar su opinión libremente.

Los Acurio poseen además una gran preocupación por los asuntos trascendentales y suelen estar implicados en causas humanitarias; son personas muy compasivas, aunque no dejan que esta compasión les afecte de forma excesiva.
Son personas generosas y su único interés por el dinero es que éste les permita salvaguardar su libertad.

En el terreno profesional los Acuario destacarán en todas aquellas profesiones que les permitan desarrollar su creatividad. Les atraen especialmente todas las profesiones relacionadas con el arte o con temas espirituales y/o filosóficos.

En el terreno espiritual los Acuario poseen una gran intuición y un profundo psiquismo.
Suelen sentirse atraidos por temas espirituales, filosóficos y esotéricos, aunque no es propio de ellos adherirse a ninguna religión organizada ya que como en otras facetas de su vida, buscan seguir o crear su propio camino.



sábado, 22 de diciembre de 2007

CAPRICORNIO (22 DICIEMBRE-19 ENERO)

Art by Jessica Galbreth


"Yo utilizo"
Elemento: Tierra
Cualidad: Cardinal
Color: Negro, Marrón y Verde oscuro
Metal: Plomo
Regente: Saturno
Regente natural de la 10ª casa
Rige: Rodillas, piel y huesos.
La entrada del Sol en Capricornio, el décimo signo del zodiaco, corresponde al Solsticio de Invierno, la noche más larga del año, a partir de la cual los dias comienzan a alargarse y en la cual se celebra desde tiempos inmemoriales el renacimiento del Dios Sol, el Rey del Roble...Pan, Cerunnos, el Astado..., cuyas reminiscencias probablemente estén reflejadas en el macho cabrío que representa a este signo.

Para los sumerios la constelación de Capricornio era Suhur-mash, la "cabra-pez", asociada a Enki o Ea, el dios de la fertilidad, cuyo reino era el "apsu", el agua dulce; para los griegos y los romanos Capricornio era el dios Pan , dios pastoral de la fertilidad y la naturaleza salvaje, al cual se representaba como mitad cabra y mitad hombre; o en otras versiones la cabra Amaltea, quien amamantó a Zeus cuando éste, siendo un bebé fue escondido por su madre Rea de su propio padre, Cronos, que devoraba a sus hijos según nacian, temeroso de que uno de ellos le arrebatara su sobranía sobre los cielos (como finalmente sucedería); como agradecimiento por haberlo criado Zeus habría inmortalizado a Amaltea en la constelación de Capricornio.


Los nativos de Capricornio son personas de apariencia seria, incluso fria y distante. Controlan mucho sus emociones y ya desde su niñez desprenden un aire de madurez que les hace poco accesibles.

Pese a no ser un signo muy comunicativo a Capricornio le gusta tener poder, siente la necesidad de rinar allá donde va, pero de una manera digna y seria; sin embargo su dominio sobre los demás suele ser sutil.


La apariencia de dureza y frialdad que caracteriza a los Capricornio en el fondo no es más que un escudo, una forma de protegerse y salvaguardar su intimidad y sus sentimientos.

Es por ello que a la hora de establecer relaciones, ya sean de amistad o sentimientales, los Capricornio no son impulsivos en absoluto, más bien todo lo contrario; aunque una vez adquieren confianza con una persona son sorprendentemente cariñosos y emocionales.

Los nativos de Capricornio son trabajadores entregados, a menudo demasiado rígidos con ellos mismos y con aquellos que le rodean. Son personas independientes y muy individualistas, es por ello que a menudo muestran cierto desapego hacia su pareja, lo cual les permite no perder de vista sus objetivos, que ellos a menudo valoran por encima de todo.


A menudo los nacidos bajo el signo de Capricornio buscan personas alegres y extrovertidas, quizá porque este tipo de personas les ayudan a escapar de su propia rigidez y seriedad.
Los nativos de Capricornio son especialmente compatibles con los nativos de Cancer y con los otros signos de Tierra: Virgo y Tauro.

Los Capricornio son ahorradores, pero también desean conseguir un estatus y a menudo gastan en bienes materiales que lo puedan reflejar.

Espiritualmente los Capricornio poseen una profundidad que no reflejan a primera vista y que no dejan traslucir muy a menudo.
Suelen inclinarse por creencias estructuradas y establecidas y gracias a su práctica en la consecución de objetivos en un individuo evolucionado esta puede traslucirse en que comprendan con claridad su propósito en esta vida.

sábado, 8 de diciembre de 2007

LUNA EN SAGITARIO

La Luna ha entrado en Sagitario.
La Luna en Sagitario nos incita a la aventura, a probar nuevas cosas...nos sentiremos más libres y de mejor humor.
Es una buena posición para el estudio, los viajes y cualquier nueva empresa...para despreocuparnos y ser más optimistas. La risa será más fácil.
Respecto a la magia Sagitario favorece los rituales para mejorar el ánimo, los rituales o hechizos protectores para los viajes y los rituales de sanación de caderas, muslos e hígado.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

LUNA EN ESCORPIO

La Luna en Escorpio potencia nuestras emociones y sentimientos. Escorpio es el signo más intenso y pasional del zodíaco. Estaremos más sensibles, en algunos casos casi obsesivos. Además Escorpio envuelve todo con un aura de misterio, todos pareceremos más sospechosos bajo la Luna de Escorpio. Es un buen momento para investigar, para dedicarnos a temas ocultos y esotéricos, desarrollar nuestro psiquismo y realizar trabajos mágicos y espirituales.
Escorpio favorece el cambio y las transformaciones. Es un buen momento para dejar atrás todo aquello que no queremos en nuestra vida.
Esta posición de la Luna favorece los trabajos mágicos relacionados con los cambios, los deseos y pasiones, y rituales curativos relacionados con los órganos sexuales y el recto.